"http://i58.tinypic.com/21e9182.jpg

jueves, 11 de diciembre de 2014

DULCE ARTE...


"Un momento de la vida es un periodo de tiempo en el que terminas algo que un día empezaste y lo hace definitiva, rigurosamente... El tiempo que tardas en terminar un proyecto importante o cruzar un puente imaginario que te lleva de un lado a otro del río de lo incierto, sabiendo que a la otra orilla te esperan tiempos nuevos, nuevos vientos..."
(Alejandro Sanz)

A estas alturas todos os habréis dado cuenta de que el arte no es algo elitista y alejado de nuestras vidas. Convivimos con él de forma mas cercana de lo que nos pensamos y es que, esta presente en nuestro día a día y en muchas ocasiones, no nos damos cuenta de ello. 

Muy utilizado en el mundo de la publicidad como fuente de inspiración, son numerosos los anuncios vinculados con el arte y hoy, os traigo uno de esos anuncios.

Aprovechando que se acercan la época de Navidad, estamos inmersos en plenas campañas publicitarias de perfumes y bombones. En concreto  la marca Ferrero  se ha basado en la pintura para buscar su eslogan,
 " El nuevo arte de regalar" y precisamente han sido ellos los que nos han regalado unos spots que rebosan arte por doquier 




Concretamente en este anuncio aparecen dos obras mundialmente conocidas El estanque de nenúfares de  Claude MONET y el Beso de Gustav KLIMT


El estanque de nenúfares 1899, Claude Monet

Para todos aquellos que busquen un regalo original lleno de matices.... El estanque de nenúfares realizada en 1899, donde se representa un puente japonés situado en un estanque del  jardín, de la casa que Monet tenia en Giverny

Claude Monet es el verdadero promotor del movimiento impresionista, al que siempre se mantuvo fiel.

Este estanque,  rodeado de vegetación y tapizado de nenúfares que le dan un especial brillo será el tema principal de representación de Monet durante los últimos 30 años de su vida.

Se trata de un lienzo donde la luz sobresale del cuadro y te trasporta a la obra  ya que una, de las  características más importantes en los impresionistas, es el juego de luces que  intentan plasmar en sus pinturas. 

Usa unas pinceladas fluidas, aplicando el color con contundencia donde predomina el  verde.



El beso 1907-1908, Gustav Klimt
Para aquellos a los que les seduce la dulzura....El beso realizada entre 1907 y 1908 por Gustav Klimt.
Creador de la seccesión vienesa que realizaban un arte contrario al académico.

Esta obra, cumbre de su época dorada,  representa al propio autor con su amante Emile Floge. La pareja se abraza ante un prado de flores al borde de un precipicio. Busca la celebración de la belleza y un cierto erotismo, ante dos amantes que se están a punto de besar.

Estilísticamente esta etapa esta dominada por el decorativismo y la línea sinuosa.  Se busca la bidemensionalidad en detrimento de la perspectiva tradicional, con gran influencia de los mosaicos bizantinos en el uso de los fondos dorados y el tratamiento de la superficie pictórica a modo de mosaico.

 Representa quizás una alegoría de la brevedad de la juventud, etapa mas favorable al amor aunque, se ha visto en la postura de los dedos de los pies y  manos contraídos de la mujer, un rechazo ante la actitud dominante del hombre, que es el que lleva todo el peso de la acción de dar el beso, teniendo ella un comportamiento mucho mas pasivo. 
 ¿Con cual de las dos teorías os quedáis? A mi me gusta tanto esta obra que me niego a verla alguna connotación negativa y opto por la teoría más idealista, la primera. 

Para eso esta  el arte, para que cada uno lo lleve a su vida, sacando de el lo que mas le interese y lo interprete a su manera.

Y vosotros....¿ Qué pensaís?

Aprovecho la entrada para desearos FELICES FIESTAS A TODOS, que disfrutéis con vuestros seres queridos y os dejéis llevar por la magia de estos días...hasta donde os quiera llevar en busca de nuevos tiempos.



viernes, 5 de diciembre de 2014

LA BUENA MEZCLA DE BOA MISTURA....

Hoy nuestro arte sale a la calle y es que en ocasiones, las calles se convierten en los mejores lienzos para agitar conciencias, enternecer, inspirarnos o simplemente deleitarnos la vista.
La imaginación nos hace infinitos, Málaga

Todo esto y mucho mas lo logra un grupo de cinco artistas callejeros madrileños llamados BOA MISTURA o lo que es lo mismo, buena mezcla, si usamos el castellano en vez del portugués, que recorren el mundo dejando huella de sus mensajes positivos, en numerosas calles de distintas ciudades como Madrid, Belgrado, Panamá, París y una larga lista mas

Piensa un deseo y sal a buscarlo, Málaga

Sus obras suelen tener una importante influencia del mundo de la publicidad, como son un texto explicito y directo, acompañados por un dibujo y colorido que varia de forma en cada proyecto

Brilla a través del corazón 

Algunos de los temas recurrentes de este colectivo son el diamante, el corazón, una mano, salpicado  con mensajes optimistas como alcanza tus sueños, ama lo que haces, piensa un deseo... que nos invitan a vivir saboreando la vida.

Alcanza tus sueños, Mallorca

Pero no solo realizan murales, también han inundado las calle de Madrid  con
letras de canciones mediante el proyecto, Te comería a Versos, donde han trasladado diferentes versos a ras de suelo, con el fin de hacer que nuestros traslados por la ciudad,  no sean un simple encadenar pasos sin mas.




Han conseguido que bajemos nuestras cabezas de las nubes hacia el suelo y que el trayecto de casa a la oficina se convierta en la mejor excusa para pintar una sonrisa en nuestra cara a través del arte y las palabras.

  

Su vinculación con el mundo de la música va mas allá ya que han realizado el diseño gráfico de diferentes discos de artistas como Leiva, Rayden o Dani Martín en su primer disco en solitario, Pequeño.

Con Pequeño sacaron una edición especial en la que venia un cuento que te narraba la historia de un niño, llamado Pequeño y su pandilla de amigos, entrelazadas con las canciones del disco y  los dibujos de Boa mistura. Una delicia de edición que a mi me encanto y emocionó, a pesar de ser una niña grande ya.

Os dejo algunas imágenes de su interior para que las disfrutéis.






Espero que os hay gustado este pasear por el arte y la música de hoy que nos ha traído tanto optimismo y buen rollo.... 

¡¡¡Unos genios contemporáneos Boa mistura!!!


martes, 2 de diciembre de 2014

ARTE en VERSO...

Hoy estrenamos nueva sección en el blog...

El arte no solo se plasma en un edifico, una escultura, un lienzo, un fotograma o una partitura...También existe el arte de la palabra

Una palabra puede no ser nada, pero bien utilizadas son capaz de mover conciencias, partir corazones y recomponerles, a cualquiera abierto a escucharlas.

Es mucho lo que se ha dicho sobre el arte y muchos son los artistas que reflejaban su experiencia en escritos y de eso ira esta sección, de  citas que nos describan el arte y nos permitan darle forma a todo lo intangible de su belleza, a través de la cadencia y sonido de las palabras

Y como no podía ser de otra forma comenzamos con un grande....Pablo Ruiz Picasso



"El arte es una mentira que nos hace darnos cuenta de la realidad."

"Tu obra en la vida resulta ser tu seducción más absoluta"

"El objeto del arte es quitar el polvo a la vida diaria de nuestras almas"


"La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando"



"Pintar es solo otra forma de escribir un diario"



"Lo que deseo es que de mi cuadro se desprenda únicamente la emoción"


Espero que les haya gustado nuestra cita literaria de hoy...

Continuará....


domingo, 30 de noviembre de 2014

Por derecho...

"Trátenlos como seres humanos porque ellos también tienen alma"
(Fray Francisco de Vitoria)

Hoy vamos a dejar al lado el arte y nos sumergiremos en un retazo de historia.

Era el año de 1550 cuando el Consejo de Indias  estableció en  el Colegio de San Gregorio de Valladolid  uno de los más celebres  debates que originó la conquista de América,  la Controversia de Valladolid. 

Dibujo fachada de Colegio San Gregorio en Valladolid

En él se discutió sobre la "polémica de los naturales" enfrentando dos formas antagónicas de percibir el tema de los derechos humanos de los indígenas, por una parte estaban sus defensores  y por la otra sus detractores.
Estas dos posturas estuvieron representadas, entre otros, por Fray Bartolomé de las Casas que defiende que los indígenas eran seres humanos con alma y la de el filosofo Juan Ginés de Sepúlveda que busca legitimar el dominio de los españoles sobre ellos.

Representación de  los "Hombres Salvajes" en la fachada del Colegio de San Gregorio de Valladolid

Se buscaba como debía ser el camino a proceder ante las conquistas del Nuevo Mundo.

Juan Ginés de Sepulveda defendió que la guerra contra los indígenas era justa ya que calificaba sus prácticas culturales como antinaturales, acusándoles de pecados e idolatría. Esto, según él y basándose en el mando evangelizador que Dios dio al Papa y al Rey  Católico, les daba el derecho para la servidumbre del indígena

Bartolome de las Casas por el contrario, no cree  que los indios son seres inferiores que pertenecían a otra categoría y defiende que son iguales a los españoles y por tanto merecían un trato mas justo y humano.

No se llegó a ninguna conclusión clara pero  la historia da una mayor relevancia a Bartolomé de las Casas, considerándole la primer defensor de los derechos humanos de los hombres ya que consiguió  detener todas las guerras de conquista hasta que se decidiera el vencedor del debate 

Finalmente en 1556 se dieron instrucciones en las que se promulgaba que solo se podía hacer la guerra contra los indígenas en legítima defensa

¡Como veis hoy hemos indagado en un momento de historia de lo mas trascendental e interesante!

Espero que os haya gustado...

viernes, 24 de octubre de 2014

Viajes de ensueño: Palacio del Rey Sol...

¿Qué hacen mañana? Iremos a Versalles.
- Oh, me muero por conocer, Versalles.
- Creo que mañana tenemos un almuerzo. Lo tenemos, de hecho tuve un profesor que cenó allí, y vio a James Joyce hace muchísimos años. Y al parecer Joyce comía coles moradas y algo francés.
- ¿Ese es el final de la historia?
- Sí, no es una historia, es un detalle.

(Frases de la pelicula Medianoche en París de Woody Allen)

Hoy quiero hablaros sobre un tema que está muy presente en este blog…Sobre París




Sereís muchos los que penséis que la Torre Eiffel es la construcción más grandiosa de Francia sin embargo, todos aquellos que hayan tenido la suerte de compararlo con uno de los complejos arquitectónicos monárquicos de mayor tamaño en Europa, albergado a 35 km de la París, en el municipio de Versalles, habrán podido cambiar esa opinión.

Me refiero al Palacio de Versalles de Luis XIV, llamado el Rey Sol, en donde se refleja toda la suntuosidad que tuvo el país en el siglo XVII. 


Realmente el palacio fue construido con anterioridad a este monarca, concebido como un palacio de caza con un jardín,  pero en su búsqueda de encontrar un lugar de retiro alejado de problemas, dio con este lugar. Se produjo tal flechazo que será Luis XIV quien le ampliará, dándole una gran magnificencia y determinando así su destino.

Se compone del edificio propiamente dicho y unos inmensos jardines
Como curiosidad contaros que tiene 700 estancias, 2513 ventanas, 352 chimeneas, 67 escaleras y 483 
espejos y fué realizado por el arquitecto Luis Le Vau y los decoradores Charles Errad y Noël Coypel.




En cuanto al jardín es clasicista, ordenado y racionalizado. Posee un gran numero de fuentes y esculturas que ensalzan la monarquía, teniendo todas ellas en común que se señalan unas a otras y realizadas por François Girardon, entre otros



Es una de las excursiones imprescindibles que se realiza cuando se visita París asique, si  tenéis la oportunidad de realizarlo...  ¡No os lo perdáis! Quizá alguien al ver su mirada reflejada tal número de veces, todavía tenga la suerte de reencontrarse con esa inocente visión de un niño, al que aún existen cosas que le sorprenden. 





¡Seguramente con tanta grandiosidad os sintáis como puntitos en este inmenso mundo!

Que lo disfrutéis y espero que os haya gustado...

sábado, 4 de octubre de 2014

Descubriendo Valladolid II: "CASTILLA Y LEÓN ES VINO, ARTE Y CULTURA"



 “ Si supiéramos saborear el vino, el pan, una amistad, sabríamos asimismo cada instante de nuestra vida con el respeto y la escucha silenciosa del feliz momento que transcurre.”
(JEAN TRÉMOLIERES)


Hoy quiero contaros un gran proyecto que se ha llevado a cabo en mi comunidad, Castilla y León.

Se trata de una iniciativa conjunta entre una bodega de vino Emina, del grupo Matarromera, junto poetas y escritores de esta tierra.


Bajo la consigna de "vino, poesía y arte" han ideado un creativo etiquetado para  9 botellas de la denominación de origen Ribera del Duero, en las que artistas y escritores han plasmado su huella con pinturas y versos.


Una forma excelente de promocionar arte y literatura a través de un producto de máxima calidad,  mediante el cual, estamos siendo embajadores de llevar el nombre de España por todo el mundo.

Son un conjunto muy amplio de artistas que se han reunido de forma altruista donando sus creaciones con un fin solidario, ya que el dinero que se recaude con las ventas de estas botellas, ira destinado al Banco de Alimentos y Cruz Roja de Castilla y León.



 



Los solidarios artistas que han  realizado el proyecto son:

Jesús Hilario Tundidor, poeta zamorano y Florencio Maíllo, pintor salmantino.
Esperanza Ortega, escritora palentina  y el pintor segoviano Carlos de Paz
Juan Carlos Mestre, poeta, grabador y ensayista leonés y Félix Cuadrado Lomas, pintor vallisoletano 
José Luis Puerto, poeta salmantino y el pintor palentino Félix de la Vega
Antonio Piedra, poeta y ensayista y el pintor Fernando Sánchez
David Hernández, poeta el pintor soriano Carlos Sanz Aldea
Ricardo Ruiz, poeta burgalés y Enrique Seco, pintor zamorano 
Fermín Herrero, poeta soriano y José Sánchez Carralero, pintor y escultor leonés
José María Muñoz Quirós,  poeta abulense   y José María González Cuasante, pintor burgalés 




Alabo esta gran iniciativa de mis paisanos para la difusión de la cultura de una forma original.

¡El arte de nuestra tierra da para mucho!

Amantes del vino, si os animáis a adquirir alguna de estas botellas las podéis encontrar en la página  de www. matarromerashop o través de este enlace

¡Salud para todos aquellos que tengan el placer de disfrutarlas!

miércoles, 18 de junio de 2014

ROSAS & BEATS BY ALEJANDRO SANZ

"La pintura no miente, como tampoco la música"
(Alejandro Sanz)

Todos conocemos a Alejandro Sanz por el gran músico que es, pero lo que no muchos sabrán, es que no solo con la música se ha atrevido. Hombre polifacético donde los haya, ha hecho exposiciones de pintura, de fotografía y ahora se ha embarcado, junto a su mujer Raquel Perera y un  buen equipo de profesionales, en una nueva aventura, la de DISEÑADOR DE MODA..

Han lanzado una linea de ropa bajo el nombre de ROSAS & BEATS, diseñando 25 camisetas que giran en torno a dos conceptos; la música y el logo MR. SANZ 68 (año de nacimiento del artista).

De todos sus diseños no he podido evitar enamorarme de uno que,
a los dos
conceptos anteriores, le han sumado uno más, el arte.


Se trata de una camiseta que reproduce una obra del genial pintor barroco, Guido Reni.

Santa Cecilia
Guido Reni, 1606.
Norton Simon Museum of Art, Pasadena, Canada

Santa romana patrona de los músicos y poetas desde que nació la Academía de la Musica en Roma en el año 1584, cuando su advocación  se generalizó dedicándola el día 22 de noviembre.

Cuenta la historia que Cecilia era una noble romana que vivió en torno al siglo II d.C, convirtiendose al cristianismo desde su infancia. Su familia la dará en matrimonio a Valeriano, un joven pagano. El día de su boda, mientras los músicos tocaban varios instrumentos, ella cantaba la siguiente alabanza a dios : 
"Señor haz puro mi corazón".
Cuando  se retiraron a la cámara nupcial, Cecilia le dijo a Vareliano que un ángel guardaba celosamente su cuerpo y que debía tener cuidado de no violar su virginidad. Valeriano pidió ver el ángel, a lo que Cecilia le contestó que debía bautizarse para conseguirlo. El joven obedeció, fue bautizado por el Papa Urbano y volvió al encuentro de Cecilia ya convertido en cristiano. Entonces se les apareció un ángel a los dos y les coronó como esposos con rosas y azucenas.

A partir de este pasaje Santa Cecilia será representada en el mundo de las artes con la mirada hacia arriba, en alusión a la alabanza de la música hacia dios. Se acompaña con una serie de atributos como son un órgano, instrumentos de cuerda, un turbante y ropas lujosas, ángeles, rosas

Pero estas camisetas no solo giran en torno a Alejandro Sanz, la música o el arte, tienen un componente mucho mas importante, el solidario. Buena parte de lo que se recaude en su venta se destinará a la ONG Save the Children, en sus proyectos para luchar contra la exclusión infantil en España

¿ Se puede pedir algo más a unas camisetas? Yo creo que no....

Todo aquel que quiera comprar esta, o cualquiera de las otras camisetas de la colección, lo puede hacer a través de ebay en este enlace


¡¡¡He de confesar que hay otra camiseta en la que sale Marilyn que  me encanta!!!

Echarlas un ojo...Merecen la pena

¡Espero que os haya gustado esta Santa Cecilia tan sanzera!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...