"http://i58.tinypic.com/21e9182.jpg

Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de diciembre de 2014

LOVE Casa Batlló...

Con tiestos de flores, rodeado de viñas y olivares, animado por el cloquear de las gallinas, el canto de los pájaros y el de los insectos, y con las montañas de Prades al fondo, capté las más puras y placenteras imágenes de la Naturaleza, que siempre es mi maestra.

(Antoni Gaudí)

Hoy quiero compartir con vosotros un vídeo lleno de magia, donde todo cobra vida...



El vídeo ha sido creado para promocionar la  Casa Batlló, obra del increíble arquitecto Antoni Gaudí, consiguiendo ganar el Gran Premio del Festival Internacional de Filmes Turísticos de Riga.

La CASA BATLLÓ ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 
En el año 1904, el empresario textil Josep Batlló encargó a Antoni Gaudí la remodelación total de un edificio para convertirlo en su residencia en Barcelona





Gaudí se inspirará en el mundo natural y sus obras tomarán formas orgánicas basadas en la línea curva siguiendo una de sus máximas:"La línea recta no existe en la naturaleza".

Todo el edificio tiene un tratamiento plástico muy patente, sobre todo en la parte superior, donde podemos observar una concepción del espacio que podría relacionarse con un dragón.



Toda la fachada tiene una concepción alegre y colorista de elementos orgánicos, cargada de simbolismo y luz

Se divide en tres partes:

La parte superior que se interpreta como San Jorge matando al dragón. Esta formada por piezas de cerámica de colores diversos a modo de escamas y una torre a modo de lanza

La parte central se inspira en el mar Mediterráneo, con formas onduladas y balcones sobre peanas en forma de conchas.

La parte inferior de la fachada esta formada por una galería cinco ventanales que parece una boca abierta lo que llevó a que se la conociera como la " Casa de los Bostezos"

El patio del edificio también esta realizado por Gaudí en una búsqueda por aprovechar el máximo de luz natural. Todo él esta decorado con un juego de cerámicas en tonos azules y blanco que recuerdan una cueva submarina



Todo su interior no deja de sorprender con toques modernistas por cada rincón

Es una obra de arte total, donde el artista interviene en todo: color, forma, espacio, luz...

Espero que os haya gustado esta obra maestra del diseño, desde luego otro de mis sueños pendientes de cumplir, visitar esta espectacular casa

 Y vosotros ¿ que decís?...


viernes, 24 de octubre de 2014

Viajes de ensueño: Palacio del Rey Sol...

¿Qué hacen mañana? Iremos a Versalles.
- Oh, me muero por conocer, Versalles.
- Creo que mañana tenemos un almuerzo. Lo tenemos, de hecho tuve un profesor que cenó allí, y vio a James Joyce hace muchísimos años. Y al parecer Joyce comía coles moradas y algo francés.
- ¿Ese es el final de la historia?
- Sí, no es una historia, es un detalle.

(Frases de la pelicula Medianoche en París de Woody Allen)

Hoy quiero hablaros sobre un tema que está muy presente en este blog…Sobre París




Sereís muchos los que penséis que la Torre Eiffel es la construcción más grandiosa de Francia sin embargo, todos aquellos que hayan tenido la suerte de compararlo con uno de los complejos arquitectónicos monárquicos de mayor tamaño en Europa, albergado a 35 km de la París, en el municipio de Versalles, habrán podido cambiar esa opinión.

Me refiero al Palacio de Versalles de Luis XIV, llamado el Rey Sol, en donde se refleja toda la suntuosidad que tuvo el país en el siglo XVII. 


Realmente el palacio fue construido con anterioridad a este monarca, concebido como un palacio de caza con un jardín,  pero en su búsqueda de encontrar un lugar de retiro alejado de problemas, dio con este lugar. Se produjo tal flechazo que será Luis XIV quien le ampliará, dándole una gran magnificencia y determinando así su destino.

Se compone del edificio propiamente dicho y unos inmensos jardines
Como curiosidad contaros que tiene 700 estancias, 2513 ventanas, 352 chimeneas, 67 escaleras y 483 
espejos y fué realizado por el arquitecto Luis Le Vau y los decoradores Charles Errad y Noël Coypel.




En cuanto al jardín es clasicista, ordenado y racionalizado. Posee un gran numero de fuentes y esculturas que ensalzan la monarquía, teniendo todas ellas en común que se señalan unas a otras y realizadas por François Girardon, entre otros



Es una de las excursiones imprescindibles que se realiza cuando se visita París asique, si  tenéis la oportunidad de realizarlo...  ¡No os lo perdáis! Quizá alguien al ver su mirada reflejada tal número de veces, todavía tenga la suerte de reencontrarse con esa inocente visión de un niño, al que aún existen cosas que le sorprenden. 





¡Seguramente con tanta grandiosidad os sintáis como puntitos en este inmenso mundo!

Que lo disfrutéis y espero que os haya gustado...

domingo, 13 de abril de 2014

Viajes de película...

El cine es un espejo pintado
(Ettore Scola)

¿ Quién no ha visto una película cuyas imágenes le han impactado y ha sentido el deseo  de conocer los lugares que allí nos presentaban? 

Todos nos enamoramos de Roma con Audrey Hepburn en Vacaciones en Roma, del parisino barrio de Montmartre en Amelie, o nos quisimos subir a la avioneta de Robert Redford cuando sobrevolaba aquellos increíbles paisajes en Memorias de África. 

Gracias a la magia del cine podemos viajar en innumerables ocasiones, aunque solo sea a través de la imágenes y de eso quiero hablaros hoy, de lugares que inevitablemente asociamos a películas o de películas que asociamos a lugares....Allá vamos, dejad volar la imaginación...




La película CARTAS A JULIETA nos llevó hasta la ciudad de Verona y más concretamente hasta la Casa de Julieta,  donde nos cuenta como millones de visitantes siguen la tradición de viajar hasta allí por dejar un mensaje de amor en el muro de la casa, situada en la ciudad donde se desarrolla la obra  de  William Shakespeare








En DESAYUNO CON DIAMANTES viajamos hasta la calle mas famosa de New York, la 5º avenida, donde se sitúa la mítica joyería de Tiffanys. ¿Quién no se acuerda de Audrey frente a aquellos escaparates?





Hasta aquí nuestro viaje por el cine de hoy

Espero que os haya gustado....







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...